sábado, 25 de octubre de 2008

INTRODUCCION













En este articulo se vera la definicion, causas, signos y sintomas de la patologia que le diagnosticaron al paciente segun el problema planteado.
PACIENTE DE 73 AÑOS, QUIEN PRESENTA LOS SIGUIENTES SIGNOS Y SINTOMAS:
-PERDIDA DE LA FUERZA LADO DER.
-VISION BORROSA
-DESVIACION DE LA COMISURA LABIAL LAD. IZQ.
-PANTALONES MOJADOS EN ORINA.
-ESCORIACIONES CARA Y BRAZO DERECHO.
SEGUN ESTOS SIGNOS Y SINTOMAS, EL PACIENTE PRESENTA UN ECV.

viernes, 24 de octubre de 2008

DEFINICION

DEFINICION

El Accidente Cerebro Vascular (ACV) o Ictus es una enfermedad vascular que afecta a las arterias del cerebro o que llegan al cerebro. Por diversas causas las células del cerebro quedan sin oxígeno y pierden su función, apareciendo cuadros de parálisis de medio cuerpo, trastornos del habla, etc .

CAUSAS


Los ACV se dividen en dos grandes grupos: isquémicos (por falta de sangre) o hemorrágicos.

Accidente cerebro vascular

ISQUEMICO


•FORMACION DE COAGULOS DE SANGRE, ATEROMAS Y EMBOLOS QUE PRODUCEN OBSTRUCION DE FLUJO SANGUINEO

HEMORRAGICO


CAUSADA POR:
•TRAUMAS CRANEOENCEFALICOS
•RUPTURA DE ANEURISMA
•HTA NO CONTROLADA

jueves, 23 de octubre de 2008

EPIDEMIOLOGIA

EPIDEMIOLOGIA


-El 88% de los casos ocurren en personas mayores de 65 años.
-Hay una mayor incidencia en población masculina.
-El 85% de los ACV son de orígen isquémico y el 15% hemorrágico.
-La incidencia es mayor entre los 65 y 74 años.
-Raza y genero

domingo, 19 de octubre de 2008

FISIOPATOLOGIA





El acv ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coagulo u otra partícula debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre q necesita . El FSC es aproximadamente de 65 ml/min/100 gr de tejido pero puede modificarse dependiendo de la rapidez y el grado de obstrucción que sufra el vaso

jueves, 16 de octubre de 2008


COMPLICACIONES


SIGNOS Y SINTOMAS

Los síntomas del accidente cerebrovascular dependen de qué parte del cerebro esté lesionada. En algunos casos, es posible que las personas ni siquiera se den cuenta de que sufrieron un accidente cerebrovascular.

Generalmente, el desarrollo SÚBITO de uno o más de los siguientes síntomas es indicio de un accidente cerebrovascular:

Si se presenta uno o más de estos síntomas durante menos de 24 horas, se puede tratar de un accidente isquémico transitorio (

AIT), el cual es una pérdida temporal de la función cerebral y un signo de advertencia de un posible accidente cerebrovascular futuro.

miércoles, 15 de octubre de 2008

MEDIOS DIAGNOSTICOS

-TC de cerebral o una resonancia magnetica
-
ECG (electrocardiograma),
-
Ecocardiograma,.
-
Dúplex carotídeo (un tipo de ecografía),
-Se puede utilizar un monitor cardíaco, que se lleva puesto mientras se esté en el hospital o como paciente ambulatorio para determinar si una
arritmia cardíaca (como la fibrilación auricular) puede ser responsable del accidente cerebro vascular.
-Se puede realizar una
angiografía cerebral (cabeza),
-Se puede realizar un análisis de sangre para excluir afecciones inmunitarias o coagulación anormal de la sangre que puede conducir a la formación de coágulos.
EXAMENES DE SANGRE:
-Hemograma
-Glicemia
-Creatininemia
-Electrolitos plasmaticos
-Orina completa
-Perfil lipidico
-Tiempos de coagulación

lunes, 13 de octubre de 2008

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

HEMORRAGICO
TROMBOTICO
CONTROL DE HTA (antihipertensivos)
MANITOL
ANALGESICOS
SEDACION
LAXANTES
ANTICOAGULANTES
-HEPARINA SODICA INFUSION CONTINUA

-OXIGENOTERAPIA
-HIDRATACION Y CONTROL DE ELECTROLITOS
-CAMBIOS DE POSICION
-ELEVACION CEFALICA
-NUTRICION
-SONDA VESICAL

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

HEPARINA (frasco por 5ml/25000 ui)
VASODILATADOR musculo liso, trombosis venosa y embolismo pulmonar)
MANITOL (ASOLUCION AL 15% Y 20% FRASCO DE 500ML.) DIURETICO OSMOTICO.

viernes, 10 de octubre de 2008

INTERVENCIONES

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA


-Mantener via aerea permeable, oxigeno segun necesidad.
-Posicion semi fowler para favorecer la ventilacion-
-toma de laboratorios clinicos, segun indicacion medica (gases arteriales, Hb.)
-Mejorar movilidad, integridad piel, prevenir la deformación.
-Control de infusiones (heparina y medicación)
-control de líquidos.