![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRpwAE3LHducQXyWqKoq9G2UXSlCsfFmFOZZ0vRNW-F1-_OUF1OgUmYpC9kZ9v9gcghvWagQJMtMc4aAmLMBV_WCQ4Qb7S0VYR9FUVAwlq1m5EJBD9wnlTUGf-y3vC1nBPwya85okBuNQ/s320/SIGNOS+Y+SINTOMAS.gif)
SIGNOS Y SINTOMAS
Los síntomas del accidente cerebrovascular dependen de qué parte del cerebro esté lesionada. En algunos casos, es posible que las personas ni siquiera se den cuenta de que sufrieron un accidente cerebrovascular.
Generalmente, el desarrollo SÚBITO de uno o más de los siguientes síntomas es indicio de un accidente cerebrovascular:
- Debilidad o parálisis de un brazo, una pierna, un lado de la cara o cualquier parte del cuerpo
- Entumecimiento, hormigueo o disminución de la sensibilidad
- Cambios en la visión
- Lenguaje mal articulado, incapacidad para hablar o entender el lenguaje, dificultades para escribir o leer
- Dificultad para deglutir o babeo
- Pérdida de la memoria
- Vértigo (sensación anormal de movimiento)
- Pérdida del equilibrio o la coordinación
- Cambios en la personalidad
- Cambios en el estado anímico ( depresión, apatía)
- Somnolencia, letargo o pérdida del conocimiento
- Movimientos incontrolables de los ojos o párpados caídos
Si se presenta uno o más de estos síntomas durante menos de 24 horas, se puede tratar de un accidente isquémico transitorio (
AIT), el cual es una pérdida temporal de la función cerebral y un signo de advertencia de un posible accidente cerebrovascular futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario